DETOX CAPILAR: Tu pelo también necesita una pausa!
Exfolias tu piel frecuentemente, tomas jugos detox para purificar tu cuerpo y prácticas mindfulness para el reseteo mental y digital, pero ¿alguna vez pensaste en desintoxicar tu cuero cabelludo? Probablemente no, es por eso que debes saber que tu cuero cabelludo se puede sentir agobiado, asfixiado, apagado y agotado por tu ritmo de vida y la polución ambiental.
Las rutinas capilares diarias pueden agotar o asfixiar tu pelo. Por eso, un detox capilar es necesario de vez en cuando. Esto ayudará que el cabello recupere su fuerza, brillo, suavidad y movimiento natural.
Primero que todo, ¿Qué es un detox capilar? Es un tratamiento que permite purificar el cuero cabelludo de los residuos que pudieron haber quedado de la acumulación de productos capilares, polución y suciedad ambiental, células muertas, grasa y sudor. Es una pausa en la rutina diaria para que el cabello descanse.
¿Cuáles son los beneficios de un detox capilar?
Los residuos acumulados en el cuero cabelludo impiden la correcta oxigenación de este, generando un desequilibrio, lo que puede provocar, por ejemplo, que se caiga el cabello. Por lo que al limpiar profundamente se recupera el equilibrio y la oxigenación necesaria para hacer crecer el pelo, manteniéndolo sano y radiante
¿Cuándo necesito un detox capilar?
Para saber si necesito o no un detox capilar, debemos hacernos las siguientes preguntas:
- ¿Me cuesta desenredar el cabello?
- ¿Está muy graso y apelmazado?
- ¿Lo siento frágil y reseco?
- ¿Lo someto constantemente a tratamientos químicos?
Si respondiste que sí a alguna de estas preguntas, entonces probablemente necesitas un detox capilar!
¿Cómo hacer un detox capilar en casa?
Hoy en día ya no es necesario ir a la peluquería a realizarnos un detox capilar, puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa. Los pasos son:
- Exfoliación: Este paso ayuda a prevenir problemas como caspa y picazón. Es esencial para purificar el cuero cabelludo y permitir la correcta oxigenación de este. Al exfoliar se remueven células muertas y los residuos que hayan quedado de los productos capilares de la rutina diaria. Además, elimina el exceso de sebo y limpia profundamente. Para este paso te recomendamos el exfoliante de cuero cabelludo Natura Siberica (precio ref $8.990), el cual contiene vitaminas y aminoácidos que ayudan a nutrir el cabello y favorecer su crecimiento. Además, es apto para veganos!
- Limpieza: La ducha es el mejor lugar para hacer este paso y te recomendamos hacerlo con productos purificantes y antioxidantes como el shampoo de manzanilla quillay de Austral Organics (precio ref $8.990), el cual combina aloe vera, argán, quillay y extractos de manzanilla, limpiando profundamente, nutriendo y reparando
- Humectación: En este paso puedes recurrir a mascaras capilares naturales como las máscaras de Organic Shop (precio ref $3.990) o, bien, usar una crema de tratamiento bien nutritiva y humectante. Sea cual sea la opción que elijas, el procedimiento es muy parecido: aplica con las manos la máscara de medios a putas, puedes peinar con una peineta para distribuir mejor el producto, lo dejas actuar por la cantidad de tiempo que indica el envase y luego enjuagas. Notarás tu cabello más suave, dócil, con más brillo y con mayor facilidad para desenredar
- BONUS! Complementa tu detox capilar con el serum capilar de Detox Organics (precio ref $4.990), el cual contiene extracto de alga verde de Skhalin y extracto de Limonnik Nanai, que ayuda a fortalecer el cabello y restaurarlo, devolviéndole su brillo natural.
¿Qué otros cuidados debes tener?
Recuerda que un detox capilar es un tiempo de descanso para tu cabello, por lo que por un día deja que se seque al viento y no lo expongas al calor. Aprovecha este día para limpiar tu secador, plancha y rizadora, así no volverás a depositar residuos en tu cabello la próxima vez que los uses. También te recomendamos limpiar tu cepillo de pelo y no usar peinados tensos, prefiere los scrunchies que son mucho más amables con tu pelo, por lo que no generar fricción (ni frizz!)
